viernes, 29 de noviembre de 2024

Semana del 2 al 6 de Diciembre de 2024.

Actividades Académicas


Restaurante y Refrigerio




Noticas para Creser


La empatía es un puente entre las emociones de otra persona y las nuestras.

La evolución de la empatía puede ser rastreada desde el cuidado parental, ya que resulta indispensable saber cuándo los bebés tienen que comer o están incómodos; hasta un componente social como por ejemplo como una ayuda a coordinarnos cuando preguntamos indicaciones al movernos de un lugar a otro, y/o asistir a compañeros que tienen alguna necesidad. 

LEER ARTÍCULO

 


Deportistas Destacados





 



 






Mariana Ríos Echeverri del grado 4A, se consagró con la medalla de plata en la competencia de Chalanería en Ibagué.

Martín Ramos Ramírez del grado 3A, obtuvo medalla de plata en la Cuarta Valida Interclubes de Chalanería realizada en la ciudad de Ibagué y subcampeón regional del mismo evento.



Artista Destacada


 




Paula Andrea Parra Paime, de 1A, brilló en su primera presentación interpretando el violín en el Teatro Comfamiliar, con la Academia ART

¡Felicitaciones a todos! Nuestra institución se engrandece con cada uno de sus logros.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Semana del 25 al 29 de Noviembre de 2024.

Encuesta Proyecto María Paula González

Resolver Formulario

 

Actividades Académicas


Restaurante y Refrigerio




Noticas para Creser


De la responsabilidad personal a la responsabilidad colectiva

¿Te has puesto a pensar que cada acción personal, puede sumar a un bien colectivo?

Si en casa cada integrante de la familia cumple con sus responsabilidades individuales, se obtendrá un beneficio a toda la familia, como por ejemplo tener más ordenado un espacio, tener más tiempo para compartir, hacer sentir orgullo a la familia, entre otros…

Igualmente pasa con nuestros actos en diferentes ambientes como el colegio, el trabajo, la sociedad.

Esto también hace parte de nuestra labor de formar buenos ciudadanos.

LEER ARTÍCULO


Pinball Robótica

 




 




 



Desde la Extracurricular de Robótica estamos desarrollando diferentes proyectos innovadores que fomentan la creatividad y el dominio de diversos métodos donde los estudiantes evidencien los conocimientos adquiridos.

El nivel avanzado, presentó su proyecto denominado "Pinball", donde refleja la habilidad de manejo de ciclos, variables, motores y sensores; todo lo aprendido y practicado durante el desarrollo de las clases extracurriculares.

Este proyecto no solo refleja el avance técnico de los estudiantes, sino también su capacidad para aplicar conceptos clave de robótica en un entorno real.


Deportista Destacada


Sofía Marín Villada de grado 9A, se galardonó la segunda medalla 🥈 en Golf de la categoría 12-13, en el Tour de Desarrollo en Bucaramanga, resultados que le permiten clasificarse para el Campeonato Nacional Prejuvenil.


¡Felicitaciones, Sofía!

viernes, 15 de noviembre de 2024

Semana del 18 al 22 de 2024.

 Actividades Académicas


Restaurante y Refrigerio




Noticas para Creser


¿Cuántas veces le has dicho a tu hija o a tu hijo que tienen que ser responsables y tener listas sus tareas en el momento adecuado?

¿En cuántas ocasiones les has recordado que hay que cumplir los compromisos y los plazos?

En el campo educativo, es esencial fomentar la responsabilidad en los estudiantes desde temprana edad. Esto les ayudará a desarrollar habilidades como la organización, la puntualidad, la autodisciplina y la toma de decisiones.


LEER ARTÍCULO


Semana de la Ciencia Secundaria




 



 




 

Tras dos semanas de ver diversos experimentos y actividades científicas, culmina con éxito ‘La Semana de La Ciencia’ en bachillerato. Este espacio ha logrado destacar en nuestros estudiantes el espíritu creativo, investigativo y colaborativo; todo ello en un ambiente enriquecido por la participación activa de padres de familia y demás compañeros.

Los niveles de 6° a 11° pudieron abordar temas como: robótica, fluidos, ondas, entre otros. Adicional, contaron con la valiosa presencia de personal profesional externo, quienes ofrecieron charlas como ‘Manejo de reptiles’ a cargo de la Bióloga Sofía Morales y ‘Fauna Exótica’ dirigida por la Policía Ambiental.

Este evento realizado anualmente y liderado por el Área de Ciencias Naturales, no solo permitió a los estudiantes adentrarse en el mundo de la ciencia, sino también fortalecer habilidades clave como el pensamiento crítico, la argumentación y el trabajo en equipo. Sin duda, La Semana de la Ciencia ha dejado altos estándares para el próximo año escolar.

Desde el Liceo Campestre de Pereira, continuaremos promoviendo actividades que fomenten el aprendizaje profundo, el espíritu crítico y de investigación aportando al desarrollo de competencias que preparen a nuestros estudiantes para los retos del futuro.


Juegos de la Física

 



 

 



 

 



 

El día viernes 15 de noviembre, se llevó a cabo la actividad de los Physic’s game, con los cuales se busca desarrollar juegos que estén vinculados con temas de física y que refuercen conceptos vistos en clase.


Deportista Destacado

Reconocemos a nuestro estudiante Pablo Emilio Fajardo Barbosa del grado 1°A, quien se coronó campeón de BMX en categoría Novatos 7-8 años.

¡Felicitaciones! Orgullo Liceo Campestre de Pereira 

viernes, 8 de noviembre de 2024

Semana del 11 al 15 de Noviembre de 2024.

 Actividades Académicas


Restaurante y Refrigerio



Noticas para Creser


¿Es responsable o debes recordarle las responsabilidades?

La autonomía va de la mano de la responsabilidad, con la autonomía se espera que el adolescente sea consciente de sus deberes y esté dispuesto a obrar de acuerdo a ellos.

LEER ARTÍCULO


 

Semana de la Ciencia Primaria

 



 



 



 

 


 


 


 


 


 



Del 05 al 07 de noviembre, los estudiantes de primaria participaron en ‘La Semana de la Ciencia’, actividad realizada anualmente y liderada por el área de Ciencias Naturales. Durante el evento, los niños tuvieron la oportunidad de exponer ante sus compañeros y los padres de familia, los diferentes experimentos alrededor de temáticas científicas.

Los padres asistentes destacaron positivamente el nivel de inglés, las destrezas trabajadas, la capacidad de desenvolverse frente a los asistentes. Estas observaciones reflejan el impacto positivo de esta actividad y respalda lo trabajado en las aulas de clase. ‘La Semana de la Ciencia’ busca trabajar y potenciar habilidades blandas, trabajo en equipo, autonomía, espíritu investigativo, análisis crítico y explorar la creatividad. Muchos de los experimentos expuestos comenzaron con ideas simples, que a lo largo del proceso se fueron transformando en desarrollos complejos, gracias a la investigación y el esfuerzo de los estudiantes, el acompañamiento por parte de los docentes y el apoyo fundamental de sus familias. 

Durante esta edición, se abordaron temas como: 

Grado Primero: Aire
Grado Segundo: Agua
Grado Tercero: Sonido - Óptica
Grado Cuarto A: Sistemas Corporales
Grado Cuarto B: Ecosistemas Colombianos 
Grado Quinto: Electricidad


Conferencia: Conceptos de aeronáutica




El día viernes 8 de noviembre, Adonaí Zapata y Andrés Felipe Garzón Gálvez representantes de la Universidad Tecnológica de Pereira y el CIDT, nos visitaron para compartir con los estudiantes sus experiencias y conocimientos sobre innovación, robótica y aeronáutica aplicada; esto con el fin de motivar el interés de nuestros estudiantes a profundizar en la ciencia.


Torneo Nacional de Robótica SetVeintiuno








El pasado sábado 2 de noviembre, el equipo de Robótica LCP, realizó una destacada participación en el Torneo Nacional de Robótica SetVeintiuno organizado por la editorial Santillana, equipo conformado por los estudiantes Juan Diego Alzate Franco, Samuel Idárraga Sepúlveda (Grado 11) y Simón Castaño Velasco (Grado 10), jóvenes que se caracterizan por sus grandes habilidades en el diseño, ensamble y programación de Robots, dicho evento se llevó a cabo en la Cámara de Comercio en la ciudad de Bogotá.