INFORME GENERAL PRUEBAS SABER 11 (ICFES) 2011
El 13 de mayo los estudiantes de grado 11° recibieron los resultados de las Pruebas Saber 11° presentada el pasado 10 de abril. Es muy grato para nosotros informar a toda la Comunidad Educativa del Liceo Campestre de Pereira, que dichos resultados fueron muy satisfactorios, a continuación entregamos un breve resumen de los datos más relevantes:
Promedio General: 62,09
Primeros 10 puestos:
Estudiante | Promedio |
Jorge Iván Castaño Gutiérrez | 76,71 |
Tomás José Granobles Pacheco | 74,82 |
Mónica María Pérez Valencia | 72,48 |
Mariana Acevedo Vega | 67,86 |
Daniel Eduardo Tobón Díaz | 64,86 |
Valentina Marín Vargas | 64,18 |
Camilo Velásco Franco | 63,73 |
Manuela Montoya Giraldo | 63,72 |
Santiago Ruíz Salazar | 60,64 |
Valeria Salazar | 59,25 |
El equipo de Directivas y docentes felicitan a todo la Promoción 2011, por el trabajo a conciencia realizado durante el desarrollo de su formación académica, razón por la cual hoy podemos recoger los frutos y sentirnos orgullosos.
LAS DIRECTIVAS
CONVIVENCIAS PRÓXIMA SEMANA
Este año realizaremos nuevamente la convivencia con la Fundación Ruah, por su acogida y aceptación que tuvo el año pasado con nuestros estudiantes. Esta convivencia será para los grados de 4° hasta grado 11°.Tendra una metodología similar al año pasado, pero con temas adaptados a las necesidades de cada grupo.
Fecha: Semana del 16 al 19 de mayo.
Lugar: Colegio Liceo Campestre para los grados de 4° hasta 9°.
Lugar: Por definir para los grados Decimo y Once. (Los estudiantes deben llegar directamente al lugar el día de la convivencia. El colegio no hará este recorrido.)
Responsables: Director de grupo y Psicóloga Liliana Ormaza
Horario: 8:30-4:30 p.m. Los padres de familia deben estar obligatoriamente a las 4:30 p.m en el colegio para acompañar a sus hijos en el cierre de la actividad y llevarlos a sus casas. (PARA TODOS LOS GRADOS).
FECHAS | GRADOS | HORA | LUGAR |
16 de mayo | Cuarto | 8:30- 4:30 | Instalaciones del colegio |
Noveno | |||
17 de mayo | Quinto | 8:30- 4:30 | Instalaciones del colegio |
Octavo | |||
18 de mayo | Sexto | 8:30- 4:30 | Sexto: Instalaciones del colegio |
Décimo | Décimo: Finca | ||
19 de mayo | Séptimo | 8:30- 4:30 | Séptimo: Instalaciones del colegio |
Once | Once: Finca |
Costo aproximado: $50.000 por estudiante, (Incluye orientadores y material).
Los niños que no tienen alimentación y refrigerio con el colegio, deberán traerlo o adquirirlo en la secretaria del colegio). El dinero debe ser entregado en la secretaría del colegio antes del lunes 09 de mayo de 2011.
VISITA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Esta semana en el colegio se realizó para los estudiantes de grados 9º, 10º y 11º una charla con dos representantes de la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas. Sede Pereira. Para los jóvenes interesados en ciencias de la salud, especialmente en programas de Medicina y Odontología.
Uno de los puntos más interesantes de la reunión es que se dieron a conocer diferentes programas que ayudan a los estudiantes a tener más claridad frente a su elección profesional, sobre todo en cuanto a una carrera que requiere de bastante vocación:
1. Premédico: “El Introductorio a las Ciencias de la Salud se convierte en una estrategia saludable para orientar al aspirante sobre su proyección profesional futura y minimiza así la deserción universitaria, le permite acceder a su propia vivencia y a las actuales exigencias de la Educación Superior, para confrontar, evaluar sus aptitudes y competencias, y concluir sobre su capacidad para afrontar con éxito los desafíos propios de la profesión seleccionada.”
Dirigido a Bachilleres interesados en aplicar al proceso de admisión en programa correspondiente a las Ciencias de la Salud.
Metodología: Clases magistrales, Talleres, Mesa redonda, Seminarios, Club de revista, etc., coordinadas por docentes con el perfil requerido para cumplir con los objetivos propuestos.
Horarios: Lunes a viernes: 7: 00 a. m. a 1: 00 p. m. 30 horas semanales durante 16 semanas.
Núcleos Temáticos | Intensidad Semanal |
Competencias Comunicativas | 4 |
Razonamiento Lógico | 4 |
Orientación profesional | 4 |
Fundamentación Biomédica | 8 |
Medicina Preventiva y Salud Pública | 6 |
Atención en salud | |
La temática a desarrollar comprende:
Origen y desarrollo de la vida | Conformación básica de los sistemas corporales |
Sistema osteomuscular y actividad física | Neurociencias |
Sangre, circulación y transporte | Estructura y función de la nutrición humana |
Reproducción humana, sexualidad | Regulación endocrina |
Planificación familiar | Enfermedades de transmisión sexual |
Alcoholismo y farmacodependencia | Atención en salud |
Calidad de vida y autoestima | Razonamiento lógico |
Comprensión lectora | Orientación profesional |
Metodología: Los contenidos se impartirán mediante clases magistrales, talleres, prácticas de laboratorio, dinámicas grupales.
Mayores Informes: Tel. 320 03 03



No hay comentarios:
Publicar un comentario